top of page

Entendiendo las Disposiciones Generales del Título IV de la Ley del ISR en México

  • jgsofia2103
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura


¡Hola, amigos! 👋 ¿Alguna vez han sentido que el mundo de los impuestos es un laberinto? No están solos. Pero hoy, vamos a iluminar una parte crucial para cualquier persona que genere ingresos en México: las Disposiciones Generales del Título IV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Aquí es donde se establece la base de cómo las personas físicas debemos contribuir. ¡Vamos a desglosarlo para que lo entiendas de una vez por todas!

ree

La Piedra Angular: Acumulación de Ingresos


Antes de entrar en los detalles de cada tipo de ingreso, el Título IV comienza con un conjunto de reglas generales que aplican a todas las personas físicas. La más importante es el concepto de acumulación de ingresos. La ley establece que todos los ingresos que obtienes, sin importar su procedencia, se acumulan para el cálculo del ISR.

Fundamento Legal: El Artículo 90 de la LISR establece que "las personas físicas residentes en México están obligadas a acumular a sus demás ingresos gravables los que obtengan en el ejercicio por los conceptos a que se refiere este Título". Esto significa que tus ingresos por salarios, arrendamiento o actividad empresarial se suman para calcular tu ISR anual.

Ejemplo Práctico:

Imagina que eres un diseñador que trabaja para una agencia (ingresos por salarios) pero también vendes tus ilustraciones en línea los fines de semana (ingresos por actividad empresarial). El SAT no te verá como dos personas diferentes; sumará tus ingresos de ambas actividades para calcular tu ISR anual, en apego al Artículo 90.


Las Deducciones Personales: Tus Aliadas Fiscales


Las disposiciones generales también nos introducen a las deducciones personales. Son gastos que puedes restar a tus ingresos acumulados para pagar menos impuesto. ¡Es la forma en que la ley te ayuda a reducir tu carga fiscal!

Fundamento Legal: El Artículo 151 de la LISR es el que enlista estas deducciones, permitiendo a las personas físicas disminuir de sus ingresos acumulables ciertos gastos, entre ellos:Fracción I: Honorarios médicos y dentales.Fracción V: Intereses reales de créditos hipotecarios.Fracción VII: Donativos a instituciones autorizadas.Fracción IX: El pago de colegiaturas.

Esperamos que esta guía te ayude a entender que el inicio del Título IV de la Ley del ISR no es tan aterrador como parece. Conociendo las reglas básicas, puedes tomar mejores decisiones financieras y cumplir con tus obligaciones fiscales. ¡Nos leemos en la siguiente publicación donde hablaremos de salarios!


 
 
 

Comentarios


bottom of page